10 empleos que no existirán en 2030

La inteligencia artificial podría reemplazar estos 10 trabajos tradicionales

Con los avances tecnológicos y la creciente implementación de la inteligencia artificial (IA), muchos trabajos tradicionales podrían desaparecer en los próximos años.


1. Trabajos en líneas de ensamblaje

Las tareas de ensamblaje que requieren trabajo manual repetitivo están siendo reemplazadas por máquinas impulsadas por IA.

2. Analistas de datos

Aunque los analistas de datos humanos no desaparecerán por completo, sus tareas cambiarán radicalmente.

La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, lo que hace más eficiente el proceso y reduce la necesidad de intervención humana en la interpretación de resultados.

3. Cajeros bancarios

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), se prevé que los puestos de cajeros bancarios disminuyan en más del 40% hacia 2031, debido a la automatización con los cajeros automáticos, la banca en línea y los depósitos directos.

4. Operadores de entrada de datos

La entrada de datos es una tarea repetitiva que la IA puede realizar con mayor eficiencia y sin los errores que suelen ocurrir en el proceso manual. Los algoritmos de IA ya están reemplazando a los humanos en este campo.

5. Cajeros de tiendas

Aunque el trabajo de cajero no desaparecerá de inmediato, se prevé una disminución del 10% de los puestos hasta 2031, lo que equivale a la pérdida de 335,700 empleos.

6. Conductores

La demanda de conductores sigue siendo alta, pero con la llegada de los vehículos autónomos, el futuro de esta profesión está en juego.

7. Trabajadores de comida rápida

El sector de comida rápida está adoptando cada vez más la automatización, con quioscos de autoservicio y robots como Flippy, una máquina que cocina hamburguesas.

Además, los robots o drones también están empezando a asumir la tarea de las entregas.

8. Diagnósticos médicos

Si bien los robots no reemplazarán a los médicos, la IA puede ayudar en el diagnóstico de enfermedades y en la nterpretación de imágenes médicas con una precisión más rápida y eficiente.

9. Recepcionistas

La automatización mediante chatbots y asistentes virtuales está haciendo que los recepcionistas sean cada vez menos necesarios.

Aunque la IA puede gestionar tareas administrativas como la programación de citas, la empatía humana y la resolución de problemas complejos siguen siendo un desafío para las máquinas.

10. Despachadores de taxis

La automatización también está afectando a los despachadores de taxis. Los algoritmos de IA pueden gestionar las solicitudes de clientes, asignar vehículos y analizar patrones de tráfico para hacer coincidir a los pasajeros con el taxi más cercano de manera más eficiente que los humanos.