Este método, que divide el ingreso de manera sencilla y efectiva, ha demostrado ser una herramienta poderosa para quienes buscan ahorrar, invertir y disfrutar de un estilo de vida equilibrado.
Si estás buscando optimizar tu ahorro y alcanzar tus metas financieras en 2025, este enfoque podría ser justo lo que necesitas.
La premisa de la regla del 70/30 consiste en separar el 70% de tus ingresos para cubrir gastos esenciales, como alquiler, comida y servicios, mientras que el 30% restante se destina a ahorro, inversión y diversión.
Este enfoque simple no solo proporciona claridad financiera, sino que también fomenta hábitos saludables de gestión del dinero.
Sin embargo, este no es un sistema rígido, ya que requiere ajustes periódicos según las fluctuaciones en tus ingresos o circunstancias personales.
Cómo aplicar el método 70/30
1. El 70% de tus ingresos se destinará a gastos básicos:
Esto incluye todo lo necesario para tu día a día, como el pago de vivienda, alimentación, transporte y servicios públicos.
2. El 30% restante se dividirá en tres áreas importantes:
-10% para ahorro: este porcentaje debe ser destinado a un fondo que te permita enfrentar emergencias o aprovechar oportunidades de inversión. Se recomienda utilizar instrumentos financieros que ayuden a proteger el valor del dinero contra la inflación.
10% para diversión: disfrutar de la vida también es clave. Este porcentaje está destinado a gastos que mejoren tu calidad de vida, como salir a cenar, viajar o participar en actividades culturales. Ayuda a equilibrar la vida personal y financiera sin generar estrés por el gasto.
Ventajas de la regla 70/30
La principal ventaja de esta regla es su simplicidad y su capacidad para brindar un control más firme sobre las finanzas.
Al limitar los gastos al 70%, se facilita la toma de decisiones conscientes sobre en qué gastar, favoreciendo las necesidades esenciales sobre los deseos.
Además, al reservar un porcentaje para ahorrar e invertir, promueve la creación de un fondo de emergencia y el crecimiento del patrimonio personal.
Este método es accesible para personas de todas las edades y niveles de experiencia financiera.