Un nuevo y sorprendente estudio realizado por la Universidad Texas A&M reveló que el 99.12% de los perros en Estados Unidos presentan al menos un problema serio de comportamiento. La investigación, basada en el análisis de más de 43,000 perros, detectó conductas comunes como ansiedad por separación, miedo, agresividad, ladridos excesivos, necesidad constante de seguir a los dueños, e incluso hacer sus necesidades dentro del hogar.
Los especialistas destacan que estas conductas no deben ser ignoradas, ya que muchas veces son una señal clara de ansiedad, incomodidad o falta de estimulación. Recomiendan trabajar junto a un veterinario o un etólogo (especialista en comportamiento animal) para identificar la raíz del problema y aplicar soluciones adaptadas a cada perro.
Este hallazgo pone sobre la mesa la importancia del bienestar emocional canino, y lanza un llamado de atención a los dueños: entender a tu mascota puede ser la clave para mejorar su salud mental y su calidad de vida.